EXAMINE ESTE INFORME SOBRE RESOLUCION 0312 DE 2019 INDICADORES MINIMOS

Examine Este Informe sobre resolucion 0312 de 2019 indicadores minimos

Examine Este Informe sobre resolucion 0312 de 2019 indicadores minimos

Blog Article

Similarágrafo 2: Las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento de las empresas se registrarán de modo paulatina y progresiva en la aplicación habilitada en la página web del Ministerio del Trabajo o por el medio que éste indique, a partir del mes de diciembre del año 20202.

Comunicar por escrito al trabajador los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales los cuales reposarán en su historia médica.

Solicitar los registros documentales que evidencien la rendición de cuentas anual, al interior de la empresa.

Solicitar documento de recomendaciones y restricciones médico laborales a trabajadores y constatar las evidencias de que la empresa las ha acatado ha realizado las acciones que se requieran en materia de reubicación o readaptación.

Los actores de la cadena de suministro agrícola que se abastecen de la producción en fincas o unidades de producción agropecuaria podrán asesorar, capacitar y colaborar con el diseño e implementación del SG-SST, siempre que cuenten con talento humano de nivel profesional o posgrado en SST y licencia vigente, así como el curso virtual de cincuenta (50) horas establecido en la Resolución 4927 de 2016 del Ministerio del Trabajo y experiencia en el sector agropecuario.

En este caso, una buena táctica debería incluir el uso de listas de demostración personalizadas para consolidar que los procedimientos se sigan al pie de la pago. 

Cuando posteriormente de la revisión por la Inscripción Dirección del Sistema de Gestión de SST se evidencie que las resolución 0312 de 2019 arl sura medidas de prevención y control relativas a los peligros y riesgos son inadecuadas o pueden dejar de ser eficaces, la empresa toma las medidas correctivas, preventivas y/o de mejoría para subsanar lo detectado.

En el mes de diciembre de 2019, los empleadores y contratantes objeto de la presente Resolución realizarán lo sucesivo, concorde con la gráfica que aparece al final del presente artículo:

Similarágrafo 2. Para los enseres de la presente Resolución se entenderá como trabajador permanente de las unidades de producción agropecuaria aquellas personas que desarrollen actividad económica vinculada con la Mecanismo de producción de forma continua y que no atiendan a periodos estacionales, cosechas, incrementos en la producción o a la naturaleza de los sistemas productivos y asimilables.

Indagar con los trabajadores si se han presentado accidentes de trabajo o enfermedades laborales (en caso afirmativo, tomar los datos de nombre y núsimple de cédula y solicitar el reporte).

Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.

Suministrar a los trabajadores los elementos de protección personal que se requieran y reponerlos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso de los mismos.

Solicitar la evidencia de la entrega de medios de protección personal y de la ejecución de las correspondientes capacitaciones.

Solicitar a la empresa los mecanismos de rendición de cuentas que haya definido y corroborar que se haga y se cumplan con los criterios del requisito.

Report this page